viernes, 11 de diciembre de 2015

Lenguaje Expresivo




El lenguaje expresivo o motor es un proceso complejo que comprende la pronunciación, supone una actividad motora precisa y una organización serial bienes establecida, así como la retención de un esquema general de la frase u oración.Por lo cual intervienen varias áreas del encéfalo.

La capacidad de hablar requiere de diversas habilidades, primero, la persona debe tener algo de que hablar, pro ejemplo puede hablarse de algo que pasa actualmente o de algo que ya paso, en la primer caso se esta hablando de la percepciones y en le segundo caso se habla de los recuerdos.

Articulación lingüística

La articulación lingüística es el fundamento estructural que explica por qué una lengua carece de límites explícitos acerca de lo que se puede expresar en ella, a diferencia de lo que ocurre con otros sistemas de comunicación más restringidos.

Lenguaje expresivo  comprende, junto a las palabras, todo aquello que sirve en al comunicación para dar sentido a lo que queremos transmitir. Las pausas, la pronunciación, el tono, las exclamaciones… todo ello conforma el lenguaje expresivo imprescindible para que el receptor capte el mensaje, su sentido y su significado.


 Ejemplos de lenguaje expresivo

¡Ese hombre me fascina!
¡¡Qué mañana tan hermosa!!
¿¿De verdad no quieres venir??
Elena … tengo algo … que contarte…






No hay comentarios.:

Publicar un comentario